UN VIAJE DE LOS SUEÑOS
Navegar y caminar, la combinación perfecta que permite conocer el lago Titicaca y sus maravillosas islas. Aventuras en gélidas aguas azules y senderos empinados, en los que se siente los rigores de la altura, el viento seco que se filtra por los resquicios de la ropa, el sol timorato que brilla pero no calienta en demasía.
Experiencia excitante e inolvidable. El viajero no se arrepentirá de surcar las aguas del Titicaca y de conocer todos los rincones de sus islas, en las que encontrará vestigios arquitectónicos de la cultura Tiahuanaco, el grupo humano que por siglos dominó las alturas andinas.
Suriqui: Esta isla es célebre por sus tejedores de totora, habilidosos capaces de construir resistentes balsas.
Inka Konuña (Silla del Inca)
Es un lugar que data de la época Incaica donde las ruinas muy bien conservadas se pueden apreciar por los visitantes y turistas.
El principal atractivo de la Isla es su Centro Artesanal, allí se exhibe variedad de artesanías hechos por los comunarios de la Isla, tales como: el tejido, adornos, balsas. fotografias con relevancia histórica, etc. Los sobresaliente del Centro Artesanal es las Balsas. desde tiempos remotas se elaboran balsas a base de totora las cuales fueron utilizadas en expediciones transocéanicas como podemos ver en las fotografías siguientes.
Adorno en forma de llama
Exponiendo las artesanías (botes, balsas y adornos)
Balsa de totora iniciando la nevegación
Artesanos de la Isla presentando sus productos